A continuación, le informamos de manera transparente sobre el funcionamiento de las cookies en este sitio web (en adelante, el "Sitio").
Las cookies son fragmentos breves de texto (letras y/o números) que permiten que el servidor web almacene información en el cliente (el navegador, por ejemplo, Internet Explorer, Chrome, Firefox, Opera...) para su reutilización durante la misma visita al sitio (cookies de sesión) o en el futuro, incluso después de varios días (cookies persistentes). Las cookies se almacenan, según las preferencias del usuario, en el navegador individual del dispositivo específico utilizado (computadora, tableta, teléfono inteligente).
Tecnologías similares, como balizas web, imágenes GIF transparentes y todas las formas de almacenamiento local introducidas con HTML5, se pueden utilizar para recopilar información sobre el comportamiento del usuario y el uso de los servicios.
Una cookie no puede acceder a ningún otro dato en el disco duro del usuario ni transmitir virus informáticos ni recopilar direcciones de correo electrónico. Cada cookie es única para el navegador web del usuario. Algunas de las funciones de las cookies pueden ser realizadas por otras tecnologías. El término "Cookie" se refiere a las cookies y todas las tecnologías similares.
Según las características y el uso de las cookies, se pueden distinguir varios tipos de cookies:
Para obtener más información sobre estas cookies, que no son utilizadas por el Sitio Web, le recomendamos que visite la sección correspondiente en el sitio https://www.garanteprivacy.it/cookie.
Las cookies técnicas utilizadas en el Sitio tienen exclusivamente el propósito de realizar autenticaciones informáticas o el seguimiento de sesiones y el almacenamiento de información técnica específica sobre los usuarios que acceden a los servidores del Responsable del tratamiento que gestiona el Sitio. En este contexto, algunas operaciones en el Sitio no podrían realizarse sin el uso de cookies, que en estos casos son técnicamente necesarias. A modo de ejemplo, el acceso a posibles áreas restringidas del Sitio y las actividades que pueden llevarse a cabo allí serían mucho más complicados de realizar y menos seguros sin la presencia de cookies que permiten identificar al usuario y mantener su identificación dentro de la sesión.
Para llegar a una correcta regulación de estos dispositivos, es necesario distinguirlos, ya que no hay características técnicas que los diferencien en función de los fines perseguidos por quienes los utilizan. En esta dirección, el propio legislador se ha movido en aplicación de las disposiciones contenidas en la Directiva 2009/136/CE, que ha modificado el art. 122 del Código), ha reconducido la obligación de obtener el consentimiento previo e informado del usuario para la instalación de cookies utilizadas con fines diferentes a los meramente técnicos (cfr. art. 1, párrafo 5, letra a), del D.Lgs. 28 de mayo de 2012, n. 69). Entre otras cosas, el mismo organismo europeo que reúne a todas las Autoridades de control de la privacidad de los Estados Miembros (el denominado "Grupo del Artículo 29") ha aclarado en el Dictamen 4/2012 (WP194) titulado "Exención del consentimiento para el uso de cookies" que existen cookies para las cuales no es necesario obtener el consentimiento previo e informado del usuario:
El Responsable del tratamiento informa, por lo tanto, que en el Sitio solo funcionan cookies técnicas (como las enumeradas anteriormente), necesarias para navegar por el Sitio, ya que permiten funciones esenciales como la autenticación, la validación, la gestión de una sesión de navegación y la prevención del fraude, y permiten, por ejemplo, identificar si el usuario ha tenido acceso regular a las áreas del sitio que requieren autenticación previa o validación del usuario y la gestión de las sesiones de los diversos servicios y aplicaciones, o la retención de datos para el acceso seguro, o las funciones de control y prevención del fraude.
Para una máxima transparencia, a continuación se enumeran algunos ejemplos de cookies técnicas y de casos de operación específica en el Sitio:
Al visitar un sitio web, es posible que reciba cookies de sitios administrados por otras organizaciones ("terceros"), que pueden estar ubicados en Italia o en el extranjero.
Un ejemplo común en la mayoría de los sitios web es la presencia de videos de YouTube, API de Google, el uso de Google Maps y el uso de "complementos sociales" para Facebook, Twitter, Google+ y LinkedIn. Estas son partes de la página visitada generadas directamente por los sitios mencionados e integradas en la página del sitio anfitrión. El uso más común de los complementos sociales es la compartición de contenido en las redes sociales para mejorar la experiencia del visitante.
La presencia de estos complementos implica la transmisión de cookies desde y hacia todos los sitios gestionados por terceros. La gestión de la información recopilada por "terceros" se rige por sus respectivas políticas a las que se hace referencia. Para garantizar una mayor transparencia y comodidad, a continuación se muestran los enlaces web a las diferentes políticas y métodos para gestionar las cookies, especificando que el Responsable del tratamiento no tiene responsabilidad por el funcionamiento de las cookies de terceros en este Sitio.
Puede configurar su navegador para aceptar todas las cookies, rechazar todas las cookies o recibir una notificación cuando se envíe una cookie. Cada navegador es diferente, por lo que haga clic en el menú "AYUDA" de su navegador para saber cómo cambiar sus preferencias de cookies. Por ejemplo, en Microsoft Internet Explorer, puede desactivar o eliminar cookies seleccionando "Herramientas/Opciones de Internet" y cambiando la configuración de privacidad o seleccionando "Eliminar cookies". Sin embargo, tenga en cuenta que este sitio está diseñado para usar cookies y deshabilitarlas puede afectar su funcionamiento y no permitirá su mejor uso.
Se hace referencia a lo dispuesto en la Medida General de la Autoridad de Privacidad sobre Cookies del 8 de mayo de 2014: "Existen muchas razones por las cuales no es posible imponer al editor la obligación de proporcionar información y obtener el consentimiento para la instalación de cookies en su propio sitio, incluso para aquellas instaladas por terceros. En primer lugar, el editor siempre debería tener las herramientas y la capacidad económica y legal para llevar a cabo las obligaciones de terceros y, por lo tanto, también debería poder verificar en todo momento la correspondencia entre lo declarado por terceros y los propósitos reales perseguidos por el uso de cookies. Esto se complica aún más por el hecho de que el editor a menudo no conoce directamente a todos los terceros que instalan cookies a través de su sitio, y por lo tanto, ni siquiera conoce la lógica subyacente a sus respectivos tratamientos. Además, a menudo hay intermediarios entre el editor y los terceros, lo que hace que sea muy difícil para el editor controlar las actividades de todas las partes involucradas. Las cookies de terceros también pueden modificarse con el tiempo por los proveedores de terceros y, por lo tanto, sería poco funcional pedir a los editores que hagan un seguimiento de estos cambios posteriores."
Como indica la Autoridad de Privacidad, este Sitio no tiene la capacidad de controlar las cookies de terceros si utiliza servicios de terceros (YouTube, Google Maps, "botones sociales") que son responsabilidad exclusiva de terceros. Además, se llama la atención sobre la posibilidad de que el usuario desactive y bloquee la operación de las cookies en cualquier momento utilizando complementos para el navegador y cambiando la configuración, como se indica en los diversos manuales de los navegadores.
No es obligatorio obtener el consentimiento para la operación de cookies técnicas o cookies de terceros o cookies analíticas asimiladas a cookies técnicas. Su desactivación y/o denegación de funcionamiento conllevará la imposibilidad de una navegación adecuada en el Sitio y/o la imposibilidad de utilizar los servicios, páginas, funciones o contenido disponibles allí.
Los datos de identificación del Responsable del tratamiento de los datos del interesado son los siguientes:
Con referencia particular a los derechos de los usuarios en materia de cookies, a continuación se proporcionan algunos enlaces para obtener más información:
En cualquier momento, y sin necesidad de ningún trámite formal, podrá ejercer los derechos contemplados en el artículo 13 del Reglamento de la UE 2016/679, que se describen en detalle en la política de privacidad del Sitio, a la que se hace referencia. El ejercicio de estos derechos no está sujeto a ningún tipo de restricción formal.